sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº536

Interés General | 27 may 2024

Biden impulsa la reclasificación del cannabis

EE.UU. revisa la clasificación de la marihuana: un cambio histórico en la política de drogas que traslada la marihuana a una categoría de menor riesgo, podría significar un cambio significativo en la persecución judicial y facilitar la investigación médica.


En un cambio sin precedentes que revierte décadas de política de drogas en Estados Unidos, el Departamento de Justicia anunció la revisión de la reclasificación de la marihuana, pasando de una droga de la Lista I a una droga de la Lista III,  tienen un potencial de abuso de bajo a moderado .Un menor riesgo de dependencia física que otras sustancias de las Listas I y II; Un uso médico actualmente aceptado en el tratamiento.


Esta decisión, tomada tras la recomendación del Departamento de Salud y Servicios Humanos, a petición del presidente Joe Biden, de comenzar a revisar el estatus del cannabis en 2022, supone un hito histórico en la política de drogas del país. El presidente Biden enfatizó el impacto negativo de las políticas anteriores sobre la marihuana y señaló que "nuestro enfoque fallido hacia la marihuana ha arruinado la vida de demasiadas personas".


Biden enfatizó que la reclasificación facilitaría la investigación médica y eliminaría barreras innecesarias al alinear la ley con la evidencia científica y médica actual. “La marihuana ahora está clasificada en un nivel más alto que drogas como el fentanilo y la metanfetamina, que son las principales causas de la epidemia de sobredosis en los Estados Unidos. Esto no tiene sentido”, afirmó el presidente, destacando el fracaso de clasificaciones anteriores. Este cambio no significa una legalización federal del uso recreativo de la marihuana, pero sí significa una reducción significativa en la severidad de las sanciones asociadas con la posesión y el uso de marihuana. 

 

 

 

De hecho, Biden ha dejado claro que “nadie debería ir a prisión simplemente por consumir o poseer marihuana” y ha dado pasos previos para perdonar delitos federales que impliquen posesión simple. Esta reclasificación podría tener importantes implicaciones políticas y sociales, potencialmente aumentar el apoyo a Biden entre los votantes jóvenes y ser apreciada por grupos como Estados Unidos. 

El proceso ahora comienza con un período de comentarios públicos de 60 días, seguido de una revisión judicial, lo que sugiere que aún se podrían realizar cambios antes de que finalmente se implementen las nuevas reglas. La iniciativa de Biden también tiene un aspecto económico, ya que podría aliviar la carga fiscal que pesa sobre las empresas de cannabis y facilitar la investigación médica en un sector valorado en casi 30 millones de dólares.

 Sin embargo, las drogas de la Lista III seguirán siendo sustancias controladas y estarán sujetas a regulaciones estrictas, y el tráfico seguirá estando sujeto a duras sanciones federales.

 Con este anuncio, la administración Biden no solo cambia el enfoque federal hacia la marihuana, sino que también alinea más la política de drogas con las realidades de muchos estados que han tomado la decisión de legalizar la droga con fines médicos y recreativos.


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias